Cómo limpiar un bote sifónico

El bote sifónico es un elemento común en muchos hogares, pero del cual muchas personas desconocer su existencia, incluso muchas personas desconocen su significado. En este artículo vamos a tratar un poco sobre todo ello y muy especialmente vamos a tratar sobre el modo de limpiar bote sifónico cuando resulta necesario.

Antes de limpiar el bote sifónico

Antes de adentrarse en el asunto concreto de cómo limpiar un bote sifónico conviene detenerse a hablar un poco sobre el mismo concepto de los botes sifónicos y algunos atributos y detalles sobre los mismos.

En primer lugar puede y debe decirse que la instalación de un bote sifónico no es algo que resulte indispensable e indefectible en todos os hogares, todo lo contrario, instalar botes sifónicos es una alternativa a instalar sifones individuales para cada uno de los mecanismos de agua de, por ejemplo, el inodoro y debe saberse que cuando un bote sifónico se instala este se encarga de actuar de desaguador de todos los aparatos que se encuentren en la dependencia instalados con excepción del inodoro.

El concepto del bote sifónico es simple: se trata de un pequeño depósito que incluye una tapa de registro que es estanca a la vez que hermética y que tiene unas dimensiones mínimas de ciento diez milímetros y que tiene como función principal la ya mencionada de actuar cómo punto central de desagüe de todas las piezas del baño con la excepción ya mencionada del inodoro. Un baño sifónico también podría aplicar perfectamente en la cocina. En todos los casos resulta común que el bote sifónico incorpore un embellecedor metálico que es el que queda en la superficie.

Anteriormente se mencionaba que la instalación de un bote sifónico no es algo imprescindible en ningún lugar, es opcional pues la otra opción es la de instalar sifones individuales para cada uno de los aparatos, es más, en realidad la instalación de botes sifónicos cada vez resulta más testimonial pues cada vez más se está imponiendo la instalación individualizada de sifones en lugar de botes sifónicos, pero conviene conocer todo lo relacionado con lo de limpiar bote sifónico por si se desea instalar o para los supuestos de viviendas y lugares donde los botes sifónicos ya se encuentran instalados.

Normalmente los botes sifónicos quedan situados en el centro de la estancia, es decir, en este caso en el centro del lavabo y ello es así pues después de cada descarga de agua de un aparato toda el agua va a desaguar a ese punto, punto desde la cual la misma parte hacia los desagües generales y desde allí prosigue su recorrido.

Una de las funciones principales de un bote sifónico es evitar que las tuberías de agua retornen mal olor y que ello inunde el hogar de olores indeseados. Para evitar que ello se produzca debe evitarse que el bote sifónico se quede nunca seco pues es precisamente el agua que queda insertada dentro del mismo lo que actúa a modo de filtro para evitar que los malos olores retornen y se esparzan por el lavabo, cocina e incluso por el hogar en general.

Por último en este aspecto de detallar los aspectos esenciales de un bote sifónico decir que (aunque en muchos casos los botes sifónicos ya instalados no lo cumplan) que todo bote sifónico debe, según la legislación vigente, incorporar válvulas de retención especial y primordialmente útiles en el caso de que se produzca una inundación.

que es un bote sifonico y porque se atasca

Así es un bote sifónico

Limpiando el bote sifónico

Cuando se habla directamente de la limpieza de un bote sifónico se está hablando de un doble tipo de limpieza (como en realidad sucede en otros múltiples casos, mejor dicho, como sucede en casi todo aquello que debe ser limpiado), cuando se está hablando de limpiar un bote sifónico se está hablando de limpiarlo preventivamente y también de limpiarlo reactivamente, veamos.

Aunque muchas personas no le den, quizás, la importancia suficiente a la limpieza preventiva en realidad deberían hacerlo pues mantener limpio el bote sifónico mediante limpiezas regulares permite que el mismo se mantenga en buen estado y se minimiza la aparición de problemas. Obvia, y evidentemente, la limpieza reactiva de respuesta a una incidencia que se haya podido presentar también será más que necesaria pues dependerá en gran medida de ello que todo vuelva a funcionar correctamente, pero sin duda también todo el factor prevención que pueda aportar una buena limpieza preventiva (permítase la redundancia) bienvenido será.

En muchas ocasiones se pueden llegar a producir atascos en el bote sifónico lo que nos obligará sí o sí a proceder a una buena limpieza del mismo, lo que nos exigirá limpiar el bote sifónico con la máxima rapidez para que no se produzcan problemas en el desagüe de las aguas del hogar.

Para empezar el primer paso a seguir será el de localizar donde se encuentra el bote sifónico en cuestión. Tal y como se ha comentado, normalmente, lo botes sifónicos suelen encontrarse emplazados en la parte central del aseo donde se encuentran emplazados, se encuentran fácilmente pues los mismos se identifican rápidamente mediante una chapa metálica (el embellecedor que anteriormente ya se ha mencionado), esta chapa metálica lleva comúnmente un tornillo en su parte central, un tornillo que al ser desenroscado permite liberar el embellecedor y dejar al descubierto, dejar a la vista la superficie que da al suelo del bote sifónico.

Esta superficie que da al suelo es la tapa del bote sifónico, una tapa que debe de ser sacada para que la parte interior del bote quede a la vista y se pueda proceder al limpiado de la misma y a realizar todas las actuaciones que resulten necesarias. Para sacar la tapa del bote sifónico se deberá girar (en la mayoría de modelos existentes es así) la manivela, para girar esta manivela se actuará justo en sentido contrario de las agujas de un reloj. Esta maniobra permitirá aflojar la tapa del bote sifónico y cuando veamos que la misma ya se encuentra lo suficientemente floja habrá llegado el momento de tirar de la misma para soltar la misma, una vez esto se haya realizado la parte interior del bote sifónico debe quedar a la vista y se debe de poder trabajar sin problemas en el mismo.

Visualizando el interior del bote sifónico podrá visualizarse claramente su simple mecanismo. El bote sifónico está conformado por distintas entradas de agua y un único punto de salida. Los puntos de entrada son las conexiones donde se conecta el desagüe de cada aparato que conecta con el sifón para enviar sus descargas de agua al mismo, lugar en el que convergen todos los flujos de todos los aparatos conectados y a partir de ese punto toda esa agua que ha entrado en el bote se canaliza hacia el único punto de salida, punto de salida que a su vez conecta con el desagüe general de agua donde a la postre van a “morir” todos los flujos que habían entrado y transitado por el bote.

Todo este flujo de agua, toda esta entrada, transito y salida de agua en el bote sifónico va propiciando que -con el tiempo- la suciedad se acumule en el mismo dada la misma suciedad que viene procediendo del agua desaguada. Es con el tiempo y con el cúmulo de suciedad que al final puede acabar produciéndose el atasco.

Una vez se ha producido el atasco completo (o aunque sea parcial y el desagüe no actúe con plenitud o bien aunque se haga preventivamente para prevenir un futuro atasco) limpiar bote sifónico debe de resultar fácil.

El primer paso para limpiar el bote sifónico será ponerse unos guantes para proteger las manos. Con los guantes puestos se introducirá la mano dentro del bote sifónico y se deberá retirar todo elemento sólido que se encuentre dentro del mismo. Serán estos elementos sólidos los que estarán en realidad ocasionando el atasco al evitar que el agua fluya correctamente por dentro del mecanismo. La mayoría de elementos sólidos que resultan comunes de encontrar son por ejemplo los pelos y demás restos que con el tiempo se van introduciendo por los agujeros de los desagües de los lavamanos, duchas, etc.

Una vez retirados los elementos sólidos puede si quiere pasarse un trapo o simplemente la mano para que quede bien limpio el interior del sifón y puede decirse que en esencia ya se habrá terminado la operación de desatasco del mismo. Tal y como puede verse, limpiar un bote sifónico no tiene porque resultar nada difícil, del mismo modo es que habitualmente como puede verse desatascar un bote sifónico tampoco resulta nada dificultoso.

El paso final será hacer todo lo que se había hecho para desmontar el bote sifónico, pero al revés, es decir, deberá volver a ponerse la tapa del bote sifónico, deberá enroscarse la misma, deberá volver a ponerse el embellecedor y atornillarlo, etc. Por supuesto esto aplica en los casos en los cuales el problema de atasco sea el mencionado, de existir averías en los desagües generales u otros problemas entonces el problema puede ser muy distinto y la manera de resolverlo también. Nuestros fontaneros 24 horas están siempre disponibles para lo que pueda necesitar en cuestiones de fontanería.

4.6/5 - (5 votos)

Call Now Button