Cómo sustituir la bañera por columna de hidromasaje

Hace unos años, las bañeras eran el elemento principal de muchos baños de hogares, incluso hace unas décadas disponer de una bañera era un símbolo de estatus social y de poder económico. No todo el mundo podía permitirse el lujo de tener bañeras y disponer de las mismas se convertía todo un símbolo de distinción, llegaron a ser un objeto de deseo, los tiempos han cambiado.

Actualmente, las bañeras pueden seguir ocupando espacio en muchos hogares, pero sin duda ya no son un objeto tan deseado como antes, existen muchas personas que ya no desean disponer de bañera (en todo tipo de casas y en todos los estratos sociales) y prefieren disponer de duchas en sus distintas variantes. Son cada vez más las personas que se preguntan cómo sustituir la bañera por un plato de ducha y otras variantes.

Las causas de este cambio de preferencias son múltiples, desde un cambio en los estandartes de higiene personales hasta un ajetreado ritmo de vida que impulsa las duchas rápidas en detrimento de los largos baños, pasando también por una población cada vez más urbana y con espacios de vivienda más reducidos, así como a una cada vez mayor concienciación medioambiental que entiende que el coste de rellenar permanentemente no es sostenible en comparación con el coste de ducharse.

Sea cual sea el caso, sea cual sea la motivación que impulsa a saber cómo sustituir la bañera por otras soluciones la verdad es que es una realidad in crescendo para todos aquellos hogares que aún poseen una bañera. En este artículo vamos a tratar sobre ello y vamos a enfocarlo desde una base de instalación de un plato de ducha que culmina con la instalación dentro de este plato de una columna hidromasaje.

Cómo sustituir la bañera mediante una reforma

En primer lugar, debe resaltarse que para sustituir una bañera serán necesarias distintas acciones tanto a nivel de albañilería como de fontanería que requerirán de la suficiente destreza, conocimientos y habilidades personales para poder hacerlo.

No es una de las tareas más difíciles con las que una persona puede encontrarse, pero obvia y evidentemente no todas las personas serán capaces de sustituir por sí mismas una bañera. Muchas son las personas que por su propia cuenta no podrán hacerlo y deberán llamar a un profesional técnico especialista para que lleve a cabo a la práctica lo de cómo sustituir la bañera.

También cabe decir que en el caso concreto que aquí estamos exponiendo nos encontramos con tres fases de trabajo bien diferentes y diferenciadas. Por un lado, nos encontraremos con la necesaria labor primero de desmontar la bañera preexistente, luego nos encontraremos con la necesidad de generar la nueva zona de ducha y luego, dentro de esta, corresponderá montar la columna de hidromasaje.

Cabe resaltar lo anterior pues muchas personas pensarán que estamos hablando de una realidad monobloque de desmontaje y montaje y ello no es así, pues no tendría que montarse un plato de ducha a la que incorporarle una columna de hidromasaje, se podrían llevar a cabo muchas otras variables como pueden ser la ducha a ras de suelo, sin plato, y luego ponerle o no una columna de hidromasaje, se podría poner una columna de hidromasaje sin necesidad de tener que tirar todo al suelo e igual aprovechar parte de lo existe y se podrían hacer muchas otras variables, pero en este artículo vamos a centrarnos en el supuesto de alguien que quiere quitar una bañera y poner el plato de ducha con una columna de hidromasaje tal y como antes de ha mencionado.

Desmontando la bañera y montando el plato de ducha con hidromasaje

Tal y como se ha venido indicando en párrafos anteriores el primer paso para saber cómo sustituir la bañera será el de desmontar la bañera existente, en este caso se tratará de desmontar tanto la bañera que actuaba como recipiente para bañarse como toda la grifería preexistente asociada, para ello será necesario ponerse manos a la obra y mediante una tarea de albañilería se deberá romper todo lo que rodea a la bañera en sí misma para que esta quede liberada y pueda sacarse.

Con todo desmontado (y el agua cortada de todo el hogar o, cómo mínimo del baño, si es posible) llegará el momento de instalar el nuevo plato de ducha que se haya comprado. Encontrar un buen plato de ducha no será nada difícil y existen en el mercado una gran cantidad de opciones disponibles tanto de color, tamaño, grosor, etc. Se tiene que pensar que cuando se reestablezca la zona de ducha también deberán arreglarse las zonas de alicatado de la pared, zonas del suelo u otras que ahora hayan quedado diferentes al quedar un espacio distinto al anterior o a las que les falten piezas que se han tenido que romper para cambiar un sistema por otro.

En todo este proceso de cambio de saber cómo sustituir la bañera por otra solución más acorde a nuestros intereses, se requerirán una serie de utensilios, una serie de piezas que debemos conocer. Aún sin entrar en el detalle exacto que puede requerir cada modelo concreto y cada escenario especifico sí que resulta importante de decir que, cómo mínimo, las herramientas y materiales que van a requerirse son las siguientes:

A nivel de las herramientas de fontanero requeridas podremos decir que se precisará sin ningún tipo de duda de elementos como una maza, un cincel, un destornillador plano, un cortador, una cubeta, una paleta, una llana dentada, un nivel, una sierra que resulte apta para cortar metal, una llave inglesa, un elemento de poner silicona, una broca y alguna otra herramienta multifunción que pueda llegar a resultar necesaria.

En relación con los materiales necesarios para plasmar la sustitución de la bañera por un plato de ducha con columna de hidromasaje huelga decir que dos de las piezas esenciales serán el mismo plato de ducha y la misma columna de hidromasaje que quieren instalarse pero además serán necesarios otros materiales cómo un tubo de PVC de 40 mmm de diámetro, un codo de PVC y el adhesivo necesario para realizar los empalmes en PVC, también serán necesarios distintos paneles decorativos de PCV y una masilla adhesiva de la considerada multiusos. Además de todo eso una masilla adhesiva multifunción, mortero cola, ladrillos, cemento rápido, cinta de carrocero y las cantoneras necesarias para la zona también resultarán indispensables.

como instalar la columna de hidromasaje

Además de todo lo anterior que resultará indispensable unos cartones para proteger el suelo mientras se trabaja pueden ser la mar de recomendables y además se tendrá que tener presente de adquirir una mampara para instalarla si queremos que nuestra nueva y flamante ducha con columna de hidromasaje tenga una mampara que nos proteja de caer agua al exterior.

Llevando a cabo el cambio

Cómo sustituir la bañera es un proceso que explicado aquí puede parecer muy difícil, pero en realidad no lo es tanto, lo que sí que resulta cierto es que es laborioso y que exige dar una serie de pasos que deben conocerse. Se deben dar una serie de pasos que irán acordes a las fases de desmontado y montado que antes se han mencionado.

  1. El primer paso entonces será el de la retirada de los azulejos preexistentes que hacen de revestimiento del murete que recubre la bañera. Para ello deberá utilizarse cincel y una maza y se deberán proteger tanto las manos como los ojos de una forma adecuada para realizar la labor de forma segura.
  2. El siguiente paso será el romper a golpes de maza el murete que da cobertura a la bañera. Todo ello para posteriormente ir retirando los embellecedores, quitando la silicona existente y desarmando el desagüe hasta que la bañera quede completamente liberada y pueda sacarse.
  3. Llegados a este punto se habrá desarmado la bañera preexistente y será necesario determinar donde se colocará el nuevo plato de ducha. Dicha elección vendrá influida por la posición donde se encuentre el desagüe. Una vez veamos donde tiene que ir exactamente el nuevo plato de ducha se presentará en dicha posición para marcar la zona donde va a ir para poder proceder a su montaje tapando previamente los huecos que han quedado en la pared con planchas de yeso laminado.
  4. Para montar el nuevo plato de ducha haremos la preparación del mortero de cola y humedeceremos la zona de trabajo, por supuesto no debemos olvidarnos de realizar todas las conexiones de tubo que puedan corresponder antes de dejar montado correctamente el plato y finalizar el proceso de cómo sustituir la bañera.

Finalmente, llegados a este punto, ya habrá tanto desmontado la bañera antigua como montado la nueva ducha, como mínimo ya tendremos colocado el nuevo pie de ducha. A partir de este punto, será necesario hacer el montaje de la mampara protectora que se desee instalar, así como la columna hidromasaje. En este último supuesto, con todas las particularidades que puedan corresponder, bien podrá decirse que dicho montaje se asemejará mucho al montaje de la grifería de cualquier plato de ducha o bañera.

4.8/5 - (6 votos)

Call Now Button