¿Cuál es la puerta más segura del mercado?
Una gran variedad de puertas puede encontrarse en el mercado. Una gran variedad de puertas que pueden dividirse en infinidad de tipos de puertas según el modo en el cual se quieran segmentar, pero una gran variedad de puertas que a resumidas cuentas podríamos decir que se dividen en cuatro grandes grupos (con independencia de los subgrupos y más subgrupos que luego puedan existir): existe el grupo de las puertas huecas, el de las puertas blindadas, el de las puertas acorazadas y el grupo de las puertas de seguridad.
En las siguientes líneas nos esmeraremos en analizar algunas de estas puertas para ver los distintos tipos, cuáles de ellas son más y menos seguras y cuáles de ellas nos protegen más y menos de los ladrones con ansias de afanarse con aquello que no es suyo y que no les corresponde.
Nuestros servicios
¿Qué puerta elegir para nuestra casa?
Como en cualquier otro producto las posibilidades entre las cuales escoger son enormes, veamos aquí porque unas puertas pueden ser más o menos recomendables que las otras y algunos aspectos concretos de cada una de ellas:
Si empezamos tratando sobre las puertas huecas podríamos decir que estas son uno de los tipos más instalados en el común de los hogares, y ello a pesar de que estas puertas son las menos seguras del mercado. La respuesta a cómo puede ser que sean el tipo de puertas más instaladas a pesar de ofrecer el menor nivel de seguridad lo encontramos en el precio, estas puertas son las más económicas, ofrecen un grado de seguridad considerado aceptable para muchas personas y ello hace que las mismas sean instaladas en muchos hogares y lugares.
Luego si seguimos tratando sobre las puertas blindadas podremos decir que en las mismas encontraríamos el siguiente eslabón de seguridad en puertas (de menos a más), dicho de otro modo: las puertas blindadas ofrecen un grado de seguridad mayor o bastante mayor que las puertas huecas.
Las puertas blindadas se caracterizan por incorporar alguna (una o dos habitualmente) planchas de acero dentro de la puerta. Estas placas de acero que vienen a revestir la madera son las que aportan un grado adicional de seguridad. Este tipo de puertas son algo más costosas económicamente que las anteriores pero la inversión merece la pena y cabe decir que también están instaladas en muchos hogares y lugares.
Un aspecto que cabe mencionar y que debe de ser muy tenido en cuenta es que, también como en la gran mayoría de productos, dentro de la categoría de puertas blindadas existen calidades y calidades, existen distintos y diferentes niveles de seguridad. Dicho de otro modo, existen blindajes y blindajes y hay puertas blindadas cuya robustez y grosor de las placas es mucho mayor que otras homologas de su misma categoría, que otras puertas blindadas que ofrecen una menor robustez, nivel o grosos de blindaje.
Aún con las puertas blindadas cabe mencionar que si bien las mismas son sustancialmente mejores y más recomendables que las puertas huecas también tienen un punto débil. El punto débil de estas puertas no se encuentra tanto en la estructura de la mismas (como es el caso de las puertas huecas) sino en el marco que las rodea -y en la cerradura-.
Los marcos de las puertas blindadas son de madera y son relativamente fáciles de burlar por el método de palanca y la cerradura jugará también una pieza esencial en la seguridad global de la puerta. Por todo ello es recomendable asegurar la puerta con una cerradura fuerte, de calidad y que ofrezca todas las garantías. La misma debería de ser reforzada y contar, como mínimo, con escudo protector. Nunca estará de más añadir una cerradura adicional embutida para aumentar el nivel de seguridad global de la puerta.
Luego, hablando de las puertas acorazadas, estamos hablando del siguiente eslabón o el siguiente peldaño en seguridad de las puertas. Las puertas acorazadas ofrecen un nivel de seguridad superior al de las puertas blindadas y un nivel de seguridad inmensamente superior al de las puertas huecas.
Las puertas acorazadas se caracterizan por estar todas ellas fabricada en acero, y algo muy importante: el marco de este tipo de puerta también es de acero lo que permite garantizar un nivel mucho mayor de seguridad máxime si la cerradura que se pone también ofrece un grado de seguridad máxima, y es que no debe olvidarse que todo sistema es tan seguro como su eslabón más débil lo es por lo que si tenemos la puerta acorazada mejor del mundo pero no disponemos de una cerradura a la altura de las circunstancias la posibilidad de penetrar en la puerta será mucho mayor.
Ahora bien, si se busca el tipo de puerta más seguro de todos nos hemos de ir hasta las puertas de seguridad, estas puertas ya llevan de forma integrada todas las características de las mejores puertas de seguridad, así como sistemas de cierre incorporados que las hacen altamente impenetrables en su conjunto.
¿Cómo conseguir una puerta más segura?
Tal y como se indicaba para medir la seguridad que ofrece un punto de acceso no debe mirarse tan sólo el nivel de seguridad que ofrece la puerta en sí misma. Para medir la seguridad global de un punto de acceso deberán mirarse todos los elementos que conforman al mismo (el marco de la puerta, las paredes aledañas, etc.) y entre todos ellos uno de los más importantes lo encontramos en uno que ya se ha mencionado: la cerradura.
Una buena cerradura tiene que tener distintos mecanismos de seguridad, entre los más esenciales se encuentra por supuesto el sistema anti-bumping y también se encuentran los sistemas anti-palanca, anti-taladro, anti-ganzúa y anti-extracción.
¿Hay una puerta 100% segura?
Tal y como se dice por activa y por pasiva, nunca existe la seguridad al cien por cien en nada en la vida y en consecuencia en el ámbito de ningún sistema de seguridad existe y en el de las puertas tampoco.
Lo que sí que es verdad es que existen diferentes grados de protección ante intrusiones y en el mercado actual existen opciones que ofrecen un muy alto nivel de protección, un altísimo nivel contra intentos de robo. Pero altos niveles de protección o altísimos niveles de protección no suponen niveles imposibles de penetrar, sencillamente supone que son muy difíciles de conseguirlo.
Ello es importante de decir, pues resulta importante de visualizar que, si ni los bancos o los edificios más protegidos del mundo son inmunes a ser asaltados, ningún hogar será lo suficientemente inmune, pero sí que se puede poner el nivel máximo de seguridad posible, en la mayoría de ocasiones más que suficiente para un hogar convencional y de ello se trata.
Lo anterior no supone que nos debamos volver paranoicos viendo riesgos por todos sitios o que nos entre el temor y no sentirnos nunca seguros. Se puede conseguir un muy buen grado de seguridad y existen puertas y cerraduras que lo garantizan, pero siempre se debe de ser consciente de que la seguridad total como concepto ni como realidad práctica no existe.
¿Si tengo una puerta hueca tengo mayor probabilidad de robo?
La respuesta a la pregunta que se formula en el encabezado de este apartado tiene una doble arista, y cada una de las aristas ofrece un resultado diferente.
Si se entiende por probabilidades las posibilidades que tiene una casa de ser atacada por tener una puerta más débil obviamente entonces sí que puede decirse que existe mayor probabilidad de ser robado.
Ahora bien, normalmente -aunque no siempre- los ladrones antes de entrar a robar en un hogar ya saben (con independencia de la puerta que se tenga) si en ese hogar puede haber cosas o no de valor, el nivel de vida de sus habitantes, etc. Si esa es la variable, los ladrones intentarán entrar a robar o no en base a esa investigación previa sobre el hogar y no tanto en lo relacionado con la puerta.
Eso sí, una cosa es cierta: si pusiésemos a un mismo ladrón ante dos hogares distintos, pero aparentemente iguales, de los cuales el mismo no supiese que se encuentra en su interior ni conoce nada de las personas habitantes de ellos y en uno de los pisos se encontrase con una puerta hueca y en otro de los pisos se encontrarse con puertas más resistentes resulta evidentes que intentaría atacar la puerta más débil al serle más fácil está de sortear.
En resumidas cuentas, una puerta débil siempre es un riesgo para ser robado con mayor facilidad, pero no es la única variable por tomar en consideración. No es la única variable que tomar en consideración pero sin duda al ser una variable importante es vital tener la mejor puerta posible y aún y en el caso de tener una puerta relativamente débil es importante entonces proteger la misma con una buena cerradura (por ejemplo una cerradura invisible) para aumentar en un buen grado su nivel de seguridad.