Cómo podemos cambiar la cerradura de una puerta

pasos para cambiar la cerradura de tu casa

En muchas ocasiones cuando se quiere hacer un trabajo de cerrajería es necesario llamar a un cerrajero, eso es lo más lógico y normal pues cuando se debe llevar a cabo cualquier acción realizada con la cerrajería lo normal e ideal es que sea llevada a cabo por auténticos profesionales, pero existen algunos supuestos puede intentarse llevar a cabo alguna de estas labores en algunas ocasiones por uno mismo, y uno de ellos es el de cambiar la cerradura de un hogar, veamos en este artículo cómo puede hacerse.

Lo anterior puede ir muy bien para cambiar con una cierta asiduidad las cerraduras del hogar y es que sin duda hacerlo supone aumentar exponencialmente el grado de seguridad de la vivienda, dado que se dota la puerta de cerraduras más avanzadas y modernas que cada vez se lo ponen más difícil a los ladrones que intentan violentarlas.

Adquirir una cerradura para la puerta

Obvia y evidentemente el primer paso para poder cambiar la cerradura que se tenga en una puerta por sí mismo, pasa por adquirir una nueva cerradura que vaya a sustituir la existente hasta en ese momento.

Huelga decir que no se recomienda para nada desmontar la cerradura vieja antes de haber adquirido la nueva, y es que si se desmontase la cerradura vigente sin tener preparada la nueva cerradura que va a sustituir a esa la vivienda quedaría completamente desprotegida durante el tiempo que transcurriese entre el desmontado de una y la adquisición e instalación de la siguiente.

Lo anterior puede parecer de Perogrullo mencionarlo, pero resulta muy importante hacerlo pues en muchas ocasiones se puede tener la tentación de quitar previamente la cerradura existente con la finalidad de acudir a la ferretería y pedir que nos den una de las parecida o lo que fuere, pero ello puede suponer un error de incalculables consecuencias.

Por ello, si lo que se desea es poder acudir a la ferretería con la cerradura para nos den un modelo lo más parecido posible, existen formas igual de eficientes y, sin duda, mucho menos arriesgadas y muchos más seguras de llevarlo a cabo.

Por ejemplo, una de las formas es fijarse en el modelo concreto anterior existente, tomando nota del mismo desde la caja de la cerradura si de disponía de ella o, en ausencia de esta, desmontando los embellecedores y demás que dejen al descubierto el modelo concreto, pero sin tener que desmontar todo el mecanismo.

Otra de las formas de poder acudir a solicitar una cerradura de características parecidas sin tener que desmontar la existente es realizar una fotografía de la existente, este método no es tan fiable y no siempre el ferretero o cerrajero al que se acuda a adquirir la nueva cerradura podrá dilucidar el modelo concreto tan sólo a través de la fotografía pero, sin duda, le podrá realizar un acercamiento a la misma y será una buena composición de lugar sobre la forma, tipología, etc.

Decir lo anterior resulta sumamente pues no siempre será posible comprar el mismo modelo, mejor dicho, en muchas ocasiones será imposible, o directamente no convendrá, adquirir el mismo modelo, pero en ese caro conocer las medidas de la cerradura preexistente resultará muy útil para minimizar el trabajo, salvaguardar al máximo la integridad de la puerta, etc.

Una vez realizadas todas las consideraciones anteriores y llegado el momento de adquirir la cerradura resulta sumamente recomendable que la misma tenga -cómo mínimo- incorporado un sistema anti-bumping que la proteja, todo ello dado que el bumping es el método más utilizado por los ladrones que quieren entrar ilegítimamente en los hogares para proceder al robo de los mismos.

Retirar la cerradura

Una vez ya se ha adquirido la nueva cerradura, ya estamos en el hogar y nos encontramos en disposición de querer retirar la antigua cerradura lo primero que debe hacerse es coger un destornillador y quitar los tornillos (o también denominados resortes) que sostienen el manillar de la puerta.

Una vez realizado el paso anterior llegará el momento de retirar una especie de tornillo muy largo o de vara larga que sujetan el bombín. Algunos modelos requieren de destornillador para retirar esta pieza que sujeta el bombín, en otros modelos no resulta necesario, sea cual sea el caso el objetivo final es quitarlo. La retirada debe de hacerse con cierto cuidado para evitar provocar algún tipo de daños, como arañazos, en la puerta.

Con todos los pasos anteriores realizados deberá ponerse la llave dentro de la cerradura. Después de girar la llave unos 45º corresponderá empujar el bombín hasta que se logre sacar al mismo de su ubicación. Este paso no es difícil pero sí que resulta algo delicado tanto en cuanto es importante evitar que se parta la llave y se quede dentro del bombín.

Colocar la cerradura en la puerta

Una vez que el bombín ha sido retirado corresponde poner el nuevo en la puerta para dar por iniciado el proceso de montaje de la cerradura nueva. En este punto, tal y como ya se ha mencionado en párrafos anteriores, como más parecido sea el nuevo modelo que incorporar al preexistente menos modificación estructural deberá realizarse y menos se notará el cambio.

Para situar el nuevo bombín en la puerta es muy importante fijarse en situarlo adecuadamente y en la posición correcta. Son muchas las personas que introducen en mala posición el bombín y luego tienen graves dificultades para sacar el mismo de la puerta y volverlo a introducir bien. Además, obviamente, introducirlo adecuadamente es la garantía de quedar correctamente instalado y de aportar el mismo la seguridad que debe aportar.

Colocado el mismo adecuadamente en el hueco de la puerta corresponderá anclarlo bien con el largo tornillo que corresponda. Si en el proceso de desmontaje se tuvieron que retirar tornillos de la zona de las manetas en este paso también será el momento de volver a poner este tipo de tornillos de la nueva cerradura.

Revisión de la cerradura

Para evitar tener que realizar trabajo por partida doble y alargar el proceso innecesariamente es importante que antes de proseguir con el montaje de las piezas que falten para dar por completado el montaje de la cerradura se compruebe que lo realizado hasta ese punto ha sido correcto. Dicho de otro modo, antes de proseguir con los siguientes pasos debe comprobarse que la nueva cerradura que se está instalando funciona de forma correcta.

La primera prueba que se deberá realizar es la de probar la cerradura con la puerta abierta, una vez se haya probado la nueva cerradura con la puerta abierta deberá probarse entonces con la puerta cerrada para comprobar que la misma abre y cierra correctamente, que encaja perfectamente y que no se atranca, etc.

descubre como cambiar la cerradura en tu casa

Debe tenerse en cuenta que la prueba de la cerradura debe hacerse idealmente por los dos lados de la puerta, es decir, debe tenerse presente que idealmente debe comprobarse que funciona tanto la llave correctamente por la parte interior como por la parte exterior de la puerta, y esta operación debe realizarse tanto con la puerta abierta como con la puerta cerrada tal y como ya se ha mencionado.

No puedo sustituir el bombin ¿Qué puedo hacer?

En condiciones normales con todo el proceso anterior ya se habrá terminado todo el proceso de montaje y se habrá finalizado con el proceso de instalación, pero puede darse el caso de que algo falle, no salga según lo previsto y no se pueda instalar correctamente la nueva cerradura que pretendía instalarse.

En el caso de que no se pueda cambiar de forma satisfactoria una cerradura que se está intentando cambiar resulta muy importante llamar rápidamente a un cerrajero profesional para que resulta la solución pues evidentemente no puede quedarse la puerta sin una cerradura por instalar pues ello supondría un grave riesgo.

Recomendaciones al cambiar de cerradura

Llegado el momento de tener la necesidad de comprar un nuevo bombín para la puerta en cuestión es importante seguir algunas consideraciones básicas. Algunas de ellas ya se han introducido anteriormente en este mismo artículo, pero resulta clave volverlas a mencionar por su importancia y otras de ellas que se van a mencionar a continuación.

El primer consejo es el ya mencionado de adquirir una cerradura lo más cercana al estilo de la que ya se tiene. El segundo consejo que puede parecer obvio, pero que no siempre parecen entenderlo adecuadamente muchas personas es el hacer de inmediato todas las copias de llaves que se puedan necesitar para todos los miembros de la familia y personas que deban entrar en el domicilio.

Luego, otra clara recomendación, es mantener un seguimiento de la cerradura en cuanto a su buen funcionamiento a lo largo de los primeros días para poder ajustar cualquier desajuste que se produzca y finalmente se recomienda que la cerradura que se adquiera sea de una buena calidad, que responda a la categoría de cerraduras de Europerfil y que cuente muy especialmente con sistema de seguridad anti-bumping, pues ello aumenta exponencialmente la seguridad de la misma.

5/5 - (4 votos)

Call Now Button