Cuántas combinaciones puede llegar a tener una caja fuerte
Una de las dudas existentes más comunes relacionadas con las cajas fuertes cuyo sistema de apertura y cierre es mediante combinación numérica es el número de combinaciones que cada una de estas cajas incorpora.
Esta duda que asalta a muchas personas puede tener una simple motivación basada en la curiosidad, pero también puede tener una importante impronta práctica y es que conocer el número de combinaciones posibles que tiene una caja fuerte también sirve para poder plantearse las probabilidades matemáticas que un atacante tiene de acertar dicha combinación.
Obvia y evidentemente si un ladrón, o si cualquier otra persona que no actúa legítimamente ni con precisamente buenos deseos e intenciones al intentar abrir la caja, la variable de las combinaciones que tendría que sortear para abrir la caja no será la única variable a tener en cuenta, quizá ni la principal, pero sin duda es un vector muy trascendente.
Y la variable del número de combinaciones que existirán para abrir una caja fuerte no es el único, ni en ocasiones el más vital, pues en la mayoría de las ocasiones los ladrones no persiguen tanto acertar con la combinación sino utilizar métodos de fuerza bruta en los que es el uso de la violencia y de la agresión violenta contra personas (para obligarles que abran la caja) o contra directamente la caja forzando la misma o aplicando métodos agresivos contra la misma para lograrla abrir.
En los casos anteriores de poco servirá el número de combinaciones existentes, pero en muchos otros ello podrá dificultar mucho la apertura de la misma para quien no conozca la contraseña e incluso conseguirá convertirlo en tarea imposible manteniendo la seguridad y la integridad de la caja a salvaguarda y su contenido a buen recaudo.
Así, tanto sea por curiosidad como por cuestiones prácticas son muchas las personas que se preguntan por el número de combinaciones posibles que tiene una caja fuerte que tenga combinación numérica, en las siguientes líneas vamos a intentar aportar un poco de luz al asunto.
Nuestros servicios
¿Cómo conocer el número de combinaciones de una caja fuerte?
En realidad, no se puede dar una respuesta única y concreta al número de combinaciones posibles pues ello dependerá muchísimo del tipo de modelo que se adquiera. Cada modelo es un mundo y cada modelo aporta un nivel de combinaciones diferente.
Es por lo anterior que hablábamos de que en este artículo intentaríamos aportar un poco de luz al respecto y no de que en el mismo se aportarán datos concluyentes únicos al respecto pues ello resulta imposible, absolutamente imposible pues siempre deberá entenderse que dependerá del modelo del cual se trate.
Ahora bien, decir que no se puede aportar una respuesta única al número de combinaciones potencialmente existentes no significa, ni mucho menos, que no puedan aportarse aproximaciones, datos y en definitiva información de interés que nos debe y puede permitir dilucidar sobre el asunto que aquí nos ocupa.
Para conocer el número de combinaciones posibles que es capaz de albergar un determinado sistema de caja fuerte no se trata de otra cosa que hacer un cálculo matemático. Y es en base a los elementos matemáticos que configuran y determinan el número de combinaciones existentes en una caja fuerte que vamos a basar la exposición sobre el asunto que se va a mostrar a continuación en este artículo.
Antes de proseguir decir que, obvia y evidentemente también, una caja fuerte puede considerarse que a cuanto mayor número de combinaciones posibles mayor nivel de seguridad ofrece. Esta afirmación cabe decir que es una verdad relativa pues si bien es cierto que es importante que una caja fuerte para ser realmente segura debe de ofrecer cuantas más posibilidades de combinación también lo es que de nada servirá si la misma no es segura con relación a los materiales que está fabricada, a los cierres que incorpora, a su modo de anclaje, etc.
Así, dicho lo anterior, resulta lógico entender que una caja de seguridad con un gran número de combinaciones puede considerase segura y así es, pero para que sea realmente segura, para que sea segura de forma integral también lo debe ser estructuralmente en todos los ámbitos.
Una vez visto lo expresado en el párrafo anterior decir que todo dependerá del número de ruedas que tenga la caja fuerte y del número de números que tenga cada rueda (entendiendo que se trata de una caja fuerte con mecanismos numéricos mecánicos, las cajas de sistemas electrónicos se basan en el mismo fundamento, pero dependerán de otra forma de cálculo).
Ahora pongamos como ejemplo que la caja fuerte de la que estamos hablando tiene 3 ruedas y que cada una de las ruedas tiene 30 números donde elegir.
En base a este ejemplo podemos ver que existen de entrada 27000 posibles combinaciones (este resultado es la consecuencia de multiplicar 30 por 30 de las dos primeras ruedas que nos arroja un resultado de 900 combinaciones y de añadir entonces la tercera rueda con el cálculo de 900 por 30 lo que los arroja el resultado anteriormente expuesto.
Ahora cambiemos de supuesto e imaginemos que la caja fuerte que hemos comprado tiene 2 ruedas, que dada rueda tiene 10 números y que además tiene un único juego de 27 letras para que se puedan combinar números y letras.
En el ejemplo anterior nos encontramos con la siguiente realidad: la caja fuerte tiene un panel de 27 letras, una rueda de 10 números y otra rueda con otros diez números. En este caso la fórmula para calcular el número de probabilidades es la que resulta de realizar la siguiente multiplicación: 27 x 10 x 10 y ello nos arroja un resultado de 2700 combinaciones. Ello, entendiendo que la caja fuerte entre sus letras del abecedario incluye la letra Ñ pues de no ser así, el panel tendría 26 letras en lugar de 26 y entonces el cálculo arrojaría unos resultados 2600 combinaciones posibles.
En el supuesto de que la caja fuerte exija poner cuatro números correctamente para poder abrir la caja y cada opción existente ofrece 10 posibilidades, es decir, si cada número a poner tiene 10 números entre los cuales escoger el procedimiento de cálculo sería el de calcular lo siguiente: 10 x 10 x 10 x 10, lo que nos arrojaría un resultado de 10000 combinaciones. Estas 1000 combinaciones, si además de estos números el sistema exige el añadir símbolos como la almohadilla o el asterisco, entonces las combinaciones aumentan.
Tal y como podrá verse en este último ejemplo, se estaría hablando de un sistema que no tendría que ser indefectiblemente mecánico, pues resulta palpable que si se está hablando de caracteres típicos de una estructura digital como pueden ser el asterisco o la almohadilla entonces se está hablando de un sistema que, como mínimo, cuenta con un panel o sistema de este tipo.
¿Cómo abro una caja fuerte?
En realidad, si hablamos a nivel número las probabilidades de abrir una caja fuerte sin conocer la numeración son muy pequeñas si se pretende lograr utilizando el sistema de acertar la combinación. Si volviésemos la vista atrás y nos pusiésemos en el primero de los ejemplos que aquí se han expuesto sería de tan sólo de un 0’000037%, es decir, unas probabilidades muy pequeñas por no decir prácticamente nulas.
Por ello si tenemos una caja fuerte que queremos abrir, pero de la cual desconocemos su combinación lo más lógico es que tengamos que terminar recurriendo a métodos de apertura digamos que más expeditivos para lograrlo. Así, el uso de la fuerza bruta y/o de herramientas especializadas serán prácticamente seguro necesarias para proceder a la apertura de una caja fuerte de desconocer su combinación.
Pero en ese anterior supuesto también nos encontraremos con un problema, con un grave problema y es lógico y bueno que sea así. Si una caja fuerte es realmente “fuerte” y cumple bien su función no debe ser fácil de abrir, no debe dejarse sabotear fácilmente. Por ello, si la caja es buena y nosotros no disponemos de las herramientas necesarias para abrir la caja ni de los conocimientos para hacerlo también nos resultará nuevamente muy difícil, por no decir prácticamente imposible conseguirlo.
Lo mejor será llamar a un cerrajero especializado en cajas fuertes
Entonces, ¿qué alternativa nos queda para abrir una caja fuerte nuestra o de la que tenemos legítimo derecho de uso y posesión y no conocemos o hemos olvidado la combinación? La alternativa que nos queda es llamar a un auténtico profesional en la apertura de este tipo de productos, es decir llamar a un cerrajero especializado en la apertura de cajas fuertes.
Un buen cerrajero nos abrirá de una forma fácil y segura la caja fuerte que precisemos abrir y nos permitirá poder recuperar aquello que se encuentre dentro de la misma. Sin la participación de uno de estos profesionales en muchas ocasiones nos será imposible de abrir esa caja fuerte. El precio del mismo dependerá mucho de cada profesional, así como de la dificultad de apertura y del sistema de cada caja fuerte en particular.