Instala un descalcificador electrónico en casa

Uno de los grandes problemas que afectan al agua de los grifos de los hogares es el exceso de cal que presenta el agua en muchas regiones del país. La cal está mucho más presente de lo que imaginamos en las tuberías de nuestras viviendas. Cuando el agua de una vivienda tiene demasiada cal, es decir, cuando es un agua demasiado dura, el consumo de la misma no resulta del todo recomendable.

La instalación de un descalcificador electrónico en casa se presenta como una clara solución para terminar con el exceso de cal del agua del grifo. La ingesta de agua con un exceso de cal puede generar problemas de salud a futuro, ya que el organismo tiene problemas para su digestión, pudiendo llegar a provocar problemas en los riñones a la hora de intentar filtrarla.

Muchos hogares, para poder poner solución a este problema, se decantan por consumir agua embotellada, pero obviamente ello supone ya no solo un enorme coste anualmente, sino una gran perdida de tiempo debiendo acudir a comprarla de manera regular. La instalación de un descalcificador electrónico puede ser de gran ayuda, tanto para ganar en salud como para poder ahorrar importantes cantidades de dinero anualmente en la compra de agua embotellada.

¿Cómo instalar un descalcificador electrónico en casa?

Antes de ponerse manos a la obra para instalar un descalcificador electrónico en casa, será imprescindible tener presente algunos aspectos esenciales. El principal aspecto a tener en consideración es que el mismo deberá ser colocado siempre cerca de la toma de agua principal. Esto significa que se deberá colocar cerca del fregadero, ya que es donde es donde se consigue principalmente el agua para beber o bien para cocinar.

También debe tener en cuenta que para su instalación será preciso contar con un buen y amplio espacio en la cocina, debiendo muy posiblemente cambiar la ubicación de algunos objetos situados en esta estancia de la vivienda. Otro aspecto que deberá tenerse en cuenta es que el modelo de descalcificador no es siempre el mismo, ya que puede variar según el numero de personas que residan en la vivienda.

Evidentemente, cuando en una vivienda hay un mayor número de personas vivienda, el consumo que se hará de agua será mucho más elevado, por lo que será necesario contar con un descalcificador de mayor tamaño y que cuenten con una mayor potencia, de lo contrario no estaría cumpliendo adecuadamente con su cometido.

Cuando está todo listo, será necesario contar con una serie de herramientas, utensilios o productos indispensables para quienes se deciden a instalar un descalcificador electrónico en el hogar. Po un lado, será necesario disponer de llaves de paso, especialmente en aquellos casos en los que las tuberías de la vivienda son de polibutileno o de terrain.

Por otro lado, también será preciso contar con diversos codos o tes con rosca que ayuden a conducir el agua hacia el mismo descalcificador. Si bien es cierto que esta clase de accesorios también pueden venir incluidos con la compra del propio descalcificador, hay que señalar que cada modelo es diferente, por lo que las pautas a seguir para su instalación también serán diferentes.

Obviamente, la elección de un modelo dependerá de diversos factores como el numero de personas que viven en la casa, el lugar en el cual se vaya a instalar, las conexiones que precise, entre otros puntos clave. Si tienes dudas sobre cual es la mejor opción para ti o te sientes completamente perdido, lo más adecuado es contactar con un fontanero profesional, ya que éste será capaz de poner fácilmente en funcionamiento este tipo de sistema para descalcificar el agua de manera rápida y eficaz sin tener que realizar un gran desembolso económico para ello.

Para terminar, hay que añadir que no se debe olvidar adquirir al menos dos sacos de sal de 25 kilos cada uno para poder proceder a su puesta en marcha. Normalmente, se trata de un aspecto que se explica en los manuales de instrucciones del fabricante.

Pasos para instalar un descalcificador electrónico

Resulta conveniente que la instalación del descalcificador electrónico se realice en la entrada de agua de la vivienda, de este modo no se conseguirá que únicamente el agua que salga en el grifo de la cocina esté libre de cal, sino el agua que salga por cualquiera de los grifos de la vivienda, pudiendo disfrutar de agua libre de cal y mucho más limpia en todo momento.

      • Una vez que haya sido localizada la entrada de agua de la vivienda, entonces se deberá proceder a cerrar el paso del agua con la llave correspondiente, de este modo se evitará que puedan llegar a producir fugas o inundaciones. Habiendo tuberías abiertas es un problema que puede darse si no se cierra el paso del agua.
      • A continuación, se deberá proceder a cortar un tramo de medio metro aproximadamente de la tubería principal, lugar en el cual se llevará a cabo la instalación del descalcificador en siguientes pasos. Pueden darse dos situaciones: que la tubería se encuentre instalada de manera externa, lo cual brindará una gran facilidad a la hora de trabajar para instalar el descalcificar o bien que la tubería se encuentre empotrada en la pared, en cuyo caso será necesario picar.
      • El siguiente paso, a pesar de tratarse de un paso que resulta opcional, es lo más aconsejable para poder disponer en todo momento de agua. Estamos hablando de realizar una instalación paralela que muchos conocen como by-pass, de este modo se puede disponer tanto de agua normal como de agua descalcificada.

De este modo no solo permitirás alargar la vida útil de tu descalcificador, sino que además conseguirás ahorrar una importante cantidad de dinero en la compra de filtros, los cuales deben cambiarse periódicamente. Y es que, al agua empleado para regar las plantas de la vivienda o bien para limpiar la vivienda, no es necesario que sea filtrada y puede ser utilizada tal cual, sin necesidad de pasar por el descalcificador.

esquema para la instalación de un descalcificador electrónico

Para ello solamente será precisa abrir la llave de paso del agua normal y cerrar la llave de paso del agua que es descalcificada. En estos casos la instalación resulta algo más compleja, por lo que se recomienda la contratación de un fontanero que se encargue de realizar la instalación completa.

  • El siguiente paso que se deberá dar será proceder a la instalación de los propios filtros, los cuales se han de situar dentro de los portafolios o vasos, permitiendo de este modo poder eliminar sedimentos e impurezas que puedan entrar en la propia maquinaria del descalcificador y dañarlo. Resulta clave que los filtros utilizados sean de unas dimensiones menores a las 50 micras, ya que si fuesen más grandes habría un mayor número de elementos en suspensión que entrarán al circuito del descalcificador y podría llegar a dañar la maquinaria.
  • Tras haber llevado a cabo los pasos anteriores, será necesario comprobar que el estado de las conexiones es el adecuado, de lo contrario podrían llegar a producirse fugas. Es necesario comprobar el estado de las nuevas tuberías en las que se haya realizado un by-pass (en aquellos casos en los que se haya optado por esta opción), así como de aquellas tuberías en las que irán conectadas al descalcificador, ya que de este modo, en el caso de que se produzca algún descuido u olvido no habrá que preocuparse por fugas.
  • Una vez haya sido todo cuidadosamente comprobado, llega el momento de que se conecte la corriente eléctrica y el desagüe. La toma de corriente es un proceso realmente fácil, pero hay que tener en consideración que necesitarás un enchufe que posea toma de tierra. Además de lo anterior, será necesario conectar los tubos para lograr el drenaje del agua.
  • Para terminar, será preciso poner en marcha el descalcificador electrónico.

Será necesario que leas cuidadosa y detenidamente las instrucciones del fabricante para saber como se pone la puesta a punta siguiendo los pasos correspondientes al modelo de descalcificador adquirido. Y es que, el hecho de poner en funcionamiento el descalcificador de manera inadecuada, puede conllevar que se pierda la garantía del producto en caso de que existan problemas posteriores.

No cabe duda alguna que la mejor alternativa para olvidarse de problemas y complicaciones futuras es contactar con un fontanero profesional que se pueda hacer cargo de toda la instalación, desde el principio hasta el final, de este modo te podrás cerciorar de que la instalación realizada ha sido de manera correcta, funcional y efectiva.

No dejes que la cal del agua de tu hogar dañe tu salud. La instalación de un descalcificador electrónico puede convertirse en una gran ayuda para cuidar de tu organismo y evitar la ingesta de elevadas cantidades de cal. Si tienes dudas o preguntas al respecto, lo mejor es que contactes con un fontanero que se ayude a resolver rus preguntas y te ayude con la instalación. Tu cuerpo te lo agradecerá, así como tus electrodomésticos, los cuales tendrá una mayor vida útil si funcionan con agua libre de cal.

5/5 - (4 votos)

Call Now Button